jueves, 18 de diciembre de 2014

Entrevistem a Daniel Higiènico

En 1992, después de casi dos años de recorrer los bares de Mallorca con sus canciones, Daniel Higiénico logró montar una banda (Daniel Higiénico y la Quartet de Baño Band) y ganar la X edición del “Concurso de Rock de Palma”. Así consiguió grabar su primer disco “Doble hoja” con la producción de Joan Bibiloni y Toni Pastor. Un disco que un año mas tarde editaría el sello Polygram. Esa relación no fue my bien y posteriormente fichó con AZ Records con la que editó 5 discos: "El poder de flipar" (1994), "Flipando en colores" (1996) y "Flipando el doble” (1998), el disco en directo “In laif” (2000) y “Lágrimas de chimpancé” (2001).
A partir de ahí editó sus propios trabajos con el sello Producciones Higiénicas. “El hombre del tiempo” (2004), “La rebelión de los niños con problemas emocionales” (2007), “Rarezas de cojones” (2007) “6.000 millones” (2010).
Sus conciertos no tienen un estilo musical concreto aunque se le podría considerar un cantautor-rock-teatral… o “cantactor”… como le gusta decir a él… Desde el principio se dió cuenta que el teatro y el humor era una pieza fundamental en sus espectáculos, que lo que más le interesaba de las canciones era que la historia que estaba contando llegara lo mejor posible al público y sus actuaciones tienen siempre un fuerte componente teatral… Se convierto en diferentes personajes y cada canción es como un pequeño cuento.
Su vena teatral quedó confirmada después de realizar un cursillo con el actor Leo Bassi. Después de aquello se lanzó a ofrecer espectáculos teatrales en solitario con canciones y soliloquios de humor con un componente tragicómico. “Mamá, quiero ser autista” (2001), “Mentiras podridas” (2004), “Palabra de ornitorrinco” (2009), “Pienso, luego insisto” (2012).
Para cumplir con el tópico, podría decirse que es un cantautor ecléctico, tanto en música como en textos. Sus letras caminan entre lo real y lo absurdo, la ironía y el sarcasmo, dibujando esas situaciones cotidianas que se tornan kafkianas y en las cuales todos hemos caído sin querer alguna que otra vez. También hay cabida para la ternura, el humor y la fantasía, ingredientes todos ellos que mezcla con total naturalidad. Creo que eso contribuye a potenciar su química especial con el público.
En estos momentos compagina su último espectáculo teatral “Canciones para despues de una indigestión” con conciertos en solitario y “El club de los 6000 millones” un concierto-show basado en las canciones del último cd. Acompañado por el magnífico pianista barcelonés David Sam.
En abril 2014 Daniel publica su primera novela, “El Paseo Infinito” gracias a un exitoso crowfounding en Verkami. En solo cinco meses de presentaciones y conciertos, publica su 2ª edición, convirtiéndose en una de las novelas autoeditadas más vendidas del país.
También en 2014 reedita un libro de relatos, “Personajes y su hígado” y en estos momentos está preparando lo que será su disco número 13 previsto para 2015.
Discografía:
DOBLE HOJA (Polygram) 1992
EL PODER DE FLIPAR (AZ records) 1994
FLIPANDO EN COLORES (AZ records) 1996
FLIPANDO EL DOBLE (AZ records) 1998
IN LAIF! (AZ records) 2000
LÁGRIMAS DE CHIMPANCÉ (AZ records) 2001
MAMÁ, QUIERO SER AUTISTA (AZ records) 2002
MENTIRAS PODRIDAS (Producciones Higiénicas 2004)
EL HOMBRE DEL TIEMPO (Producciones Higiénicas 2004)
LA REBELIÓN DE LOS NIÑOS CON PROBLEMAS EMOCIONALES
(Producciones Higiénicas 2007)
RAREZAS DE COJONES (Producciones Higiénicas 2007)
6.000 MILLONES (Producciones Higiénicas 2010)
DVD:
DIRECTO EN EL CLAP (Producciones Higiénicas 2005)
EL CLUB DE LOS 6000 MILLONES (Producciones Higiénicas 2013)
Libros:
PERSONAJES Y SU HIGADO (2002 cuentos) Reeditado en 2014
EL PASEO INFINITO (novela)
Espectáculos teatrales en solitario:
MAMA, QUIERO SER AUTISTA (2001)
MENTIRAS PODRIDAS (2004)
PALABRA DE ORNITORRINCO (2009)
PIENSO, LUEGO INSISTO (2012)



1. Com us vas iniciar en el món de la música i quina es o era la teva motivació?
Tocando por los bares de Palma de Mallorca. Enseguida me di cuenta de que aquello me gustaba y que a partir de entonces esa sería mi vida. Dejé mi trabajo en un taller de coches y me dediqué plenamente a  ello desde el primer día.

2. Com es crear el projecte “Daniel Higiénico”- Com ha anat evolucionant al llarg del temps?
A base de actuaciones fui adivinando lo que quería hacer. Poco a poco me di cuenta de que, aparte de música, también quería explorar el campo teatral.

3. Quins mitjans, col.laboradors heu tingut per promocionau-se?
Hace 15 años que me autoedito y me llevo todo lo referente a mi trabajo. Con mi primer disco estuve en el sello Polydor (que no entendieron nada) y después con el sello AZ Records de Mataró con el que grabé 5 discos. La prensa musical nunca me ha hecho demasiado caso. Supongo que no saben donde ubicarme.

 4. Que trobarem en la novel·la “El paseo infinito”?
Mucho humor y mucha fantasía. Es un juego metaliterario al que invito a jugar a los lectores. Aunque al final todo lo que sucede, por muy absurdo que parezca, es real. El propio proceso creativo es la trama de la novela. Hay que leerla para entenderlo. Si lo explico estoy explicando el final de la novela.

5. Com us veieu  dintre del panorama de la música?
Yo siempre he estado en mi propio espacio. Aunque mis canciones sonaran por la radio era consciente de que esta historia no tenía cabida en el panorama de la música comercial.  Tengo mi propio universo e intento mantenerme ahí.

6. Com definiríeu la teva música?
Yo en realidad no soy un músico que se preocupe por tener un estilo, hago canciones sin darle importancia a eso, solo me interesa que la historia que estoy contando llegue lo más clara posible al público.

7. Com us plantegeu la nova gira o el que queda de l’any?
Yo vivo exclusivamente de esto hace 25 años y nunca he hecho giras. Simplemente no he dejado de tocar durante todo este tiempo. Ahora estoy presentando mi novela, acabo de reeditar un libro de cuentos, “Personajes y su hígado”, el año que viene espero sacar un nuevo disco y también un nuevo espectaculo teatral. Y seguir haciendo conciertos.

8. Quin ha sigut el vostre millor concert com a músics i espectador?
Como músico quizá el Doctor Music del 1998, sobretodo por el gran ambiente que hubo. Como espectador me quedo con uno de Peter Gabriel en 1980 por lo que significó para mí.

9. Quines són les vostres influencies musicals?
A mí me influye cualquier músico que me haga sentir algo... ya puede tocar rock, dance, hip hop, boleros o música barroca.

10. Quina es la teva última descoberta musical emergent?
Hace muchos años que no descubro un grupo o artista que me haga vibrar, sentir de verdad. Para mí lo más emergente ahora mismo es el nuevo disco de Lichis, “Modo Avión”. Es el mejor disco que he escuchado en muchos años.

11. Un lloc on us agradaria tocar?
No tengo ningun sitio que me haga especial ilusión. Yo lo que quiero es disfrutar y que la gente disfrute, el lugar es lo de menos.
12. Que aconsellaries a un grup emergent que comença ara amb el seu projecte musical?
Que crea en lo que hace. Si no les entusiasma a ellos dificilmente le entusiasmará a los demás.
13. Què és el que us  apassiona de la música?
Poder comunicarme con el público a través de mis canciones y hacerles sentir, reír, pensar, emocionar... Todo eso.

14. Què oferiràs en el concert presentació de Terrassa?
Vengo a presentar un concierto para contar “de que vá” mi novela a través de un repertorio muy variado de todo lo que he hecho durante estos 25 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario