domingo, 13 de noviembre de 2016

Entrevista "Antonio Prieto el Cordobés”


1.¿Cómo te iniciaste en el mundo de la música y cual era o es la motivación?
A la edad de 7 años, aprendí a tocar la guitarra en Barcelona, en el conservatorio de la Universidad. de Barcelona
 Mi abuelo tocaba la guitarra en Cordoba,Andalucia y en los años 60 emigramos a Barcelona,concretamente,
en Hospitalet de Llobregat y no me pudo enseñar. Tuve  la suerte de conocer a un gran maestro, que tocaba
clásico y flamenco, el señor Joaquín.

2.¿En qué proyectos musicales has participado y como ha sido tu evolución con tu proyecto “Antonio Prieto el Cordobés”?
Tuve la suerte de tocarle a Camaron de la Isla, en el tablo flamenco El Cordobes,a Antonio el Farruco,
al Gúito, Manolete,a una sobrina de Carmen Amaya,la Chana,Fernanda Bernarda de Utrera, el Chocolate, Fosforito,el Turronero
Curro Malena, Maruja Garrido, Antonio Gades.TRabaje con el maestro Paco de Lucia en los 70, acompañandolo con Enrique de Melchor.En los años 80 gané la Catedra de Guitarra Flamenca de Jerez de la Frontera
y despues fui varios años a Japon,con los grandes bailaores Los Pelao. Fui profesor de guitarra de Manuel Benitez el Cordobes
Emigré a Venezuela donde grabé 3 discos, con el promotor internacional de boxeo,Don Rafito Cedeño, el cual era mi manager.
Trabaje con Orquestas Sinfonicas por todo Latinoamerica, y tuve la suerte de tocar en las Vegas en el Casino Caesars Palace en el año 1982 para Frank Sinatra, que era amigo de mi manager.

3.¿Qué medios, colaboradores has tenido para grabar y promocionar tu música?
Rafito Cedeño, en la casa Magic Records de Venezuela donde se siguen vendiendo mis discos que grabé.Me dieron guitarra de Oro
de Latinoamerica por un tema que se llama Sueño de Verano, en ese disco se vendieron 500.000 copias, y me dieron el Galardon,Irene Saez Miss Universo 1980
Mi música la promocionaba mi manager por radio, television, en el canal Venezolana TV, el que es Canal del Estado.

4.¿Cómo os veis dentro del panorama de la música? I como veis el panorama en Catalunya?
Hay muy buenos músicos, muy buenos artistas.Hay un problema en la música con la crisis, cada vez hay mas musicos 
y menos trabajo. El nivel musical en España es muy alto, hay mucha preparación, necesitan oportunidades.
En Cataluña veo el panorama maravilloso,aqui me hice musico artista,y vivi toda mi vida excepto algunos años que estuve
en el extranjero, pero Cataluña y especialmente Barcelona lo considero el Nueva York de Europa,la ciudad de las oportunidades.
5.¿Cómo definirías tu música?
Bueno, mi música,es fusionada buscando siempre mis raíces de flamenco, y mezclandolas con el clásico,un poco de jazz y bossanova,que en los ultimos años
se esta añadiendo al flamenco.Esta abriendo el diapason con mas tonalidades,se estan introduciendo muchos acordes y esta enriqueciendo el flamenco.

6. ¿Como os planteáis los conciertos, cuales tenéis? ¿Que encontraremos en el concierto del Bar Comanou de Terrassa?
.Tenemos varias cosas, una muy interesante en Corea del Sur
con un director de cine,tenemos las temporadas en el Tivoli World de Benalmadena,ahora tenemos el dia 4 de diciembre, en Manresa en el Voila,
en el Jazzsi, en los Tarantos.. Badalona, y un espectaculo que estamos preparando con los Gipsy Kings que trabajo con ellos tambien,con una parte del
grupo. El viernes 18 de Noviembre en el Comanou de Terrassa ,haremos partes de flamenco,de clasico,alguno de jazz, y rumba…


7. ¿Cuál ha sido tu mejor concierto como músico y espectador?
.Mi mejor concierto fue en Television en Caracas y en Jerez de la Frontera,y uno muy para mi fue en el Estado de Beisbol de Barquisimeto, en el año 1982
habian 25.000 personas, entradas populares, porque la feria la organizaba mi padrino, y Raphael actuo antes que nosotros;Raphael iba con playback
y yo iba con la orquesta sinfonica, y yo le dije que cerrara el, el espectaculo y el me dijo que lo cerrara yo.

8. ¿Cuáles son tus influencias musicales?
Mis influencias han sido la guitarra clasica,guitarristas clasicos como Antonio Lauro, flamencos como Sabicas Paco de Lucia, y otros guitarristas muy buenos
Andres Batista,Mario Escudero, Esteban de Sanlucar.Despues cuando fui a Venezuela conoci las musicas latinas, el jazz latino, el merengue,la salsa, etc.

9. ¿Cuál es tu último descubrimiento musical emergente?
Me ha gustado cantar, le hice una salsa al maestro Jesus Quintero, la cual tuve el placer de cantarsela en un programa que me hizo.

10. ¿Un lugar donde te gustaría tocar?
He tocado en grandes teatros y grandes sitios, y ahora me apetece tocar en sitios pequeñitos, no me gusta tanta responsabilidad.

11. ¿Que aconsejarías a un grupo emergente que empieza ahora con su nuevo proyecto musical?
Que estudien mucho y que escuchen mucho, y que trabajen mucho que a todo el mundo le llega su momento, no hace falta ser un genio para lograrlo,solo constancia,y pedirle al de arriba que te de fuerza para que te ayude a conseguirlo. porque esta carrera es muy dificil,hay muchas desilusiones, y muchas cosas buenas.

12. ¿Qué es lo que te apasiona de la música?
Me apasiona todo,la musica es vida, la vida sin musica no seria lo mismo.

1 comentario: