El grupo CHE SUDAKA fue fundado en 2002 en la ciudad portuaria mediterránea de Barcelona y es considerado hoy en día uno de los referentes internacionales del mestizaje. Donde los dos hermanos argentinos, Leo y Kachafaz, y sus dos compañeros colombianos, Cheko y Jota, hacen que su fusión de la cumbia, el ska y el punk se convierta en una garantía de fiesta. Sus significativas y reivindicativas letras derrumban cualquier frontera, sea cultural, ideológica o física, y defienden la convivencia humana contra las divisiones políticas y mediáticas. Un discurso coherente que distingue a la banda de las masas. CHE SUDAKA se ha convertido en emblema de una forma de ser y de un movimiento cultural, en el vínculo de una familia planetaria.
Los cuatro músicos sudamericanos, que entonces vivieron en su propia piel la dura vida del inmigrante sin papeles, han sido invitados a festivales musicales en cuarenta países y han tocado casi un millar y medio de conciertos por todo el mundo! Su música se nutre de las culturas populares sudamericanas y de bandas ya legendarias como The Clash, Mano Negra o Los Fabulosos Cadillacs. La avalancha de energía positiva en los escenarios es su marca inconfundible, una imparable aplanadora que lleva al público tanto a bailar como a pensar: festejar juntos, soñar juntos y vivir de forma solidaria. No obstante, el grupo no se deja instrumentalizar por ideologías políticas sino encuentra su sitio al lado de los movimientos de raíz en todo el mundo cuyos activistas luchan por una mejora de sus condiciones vitales y una mayor influencia en las decisiones gubernamentales: Power to the people!
CHE SUDAKA es una banda con misión, una banda que se entiende a si misma como medio de consciencia colectiva. Su música se convierte en el arma de una lucha pacífica por una sociedad solidaria. La música es el medio para el fin, el idioma para que se comprendan sus mensajes en todo el planeta.
CHE SUDAKA lanzará su esperado sexto álbum de estudio a finales del año 2014 y seguirá cumpliendo sueños. Desde Colombia hasta Europa del este, desde México hasta Japón: CHE SUDAKA invita a su fiesta popular y sus fieles seguidores calientan motores para todos juntos volver a mirar el mundo al revés!
ARRIBA LA VAINA HASTA K CHOKE CHINA KON AFRIKA!!!
1. ¿Cómo os iniciasteis en el mundo de la música y cual era o es la motivación?
Bueno leo tenia una banda en mar del plata (argentina),llamada correcaminos…empezaron tocando ska y mas adelante incluyeron mas ritmos a su música como el punk,la salsa,el rap o el reggae,al estilo banda de rock latino de los 90’s…mientras tanto en bogota Colombia Sergio morales y Jairo pineda,tenían una banda de heavy metal llamada “sinaca”…y con una motivación y un deseo grande de vivir de la música… En mi caso personal yo colaboraba bastante con “correcaminos” que era el grupo que tenia Leo mi hermano de sangre con el cual comparto la voz de che sudaka desde hace 15 años…me invitaban a cantar en algunos de sus shows y tuve la suerte de que canten una canción con una letra que había escrito yo por ahí por el 98 mas o menos…a mi me encantaba escuchar música y conseguir discos y siempre estaba listo con un casette de 90 minutos en el bolsillo por si había algo de música que me interesara por ahí…pero no tocaba ni tampoco imaginaba que algún dia lo haría.
2. ¿En qué proyectos musicales has participado y como ha sido tu evolución con tu proyecto “Che Sudaka”?
mi evolución dentro del grupo fue creciendo poco a poco y aprendiendo mucho todo sobre la marcha ya que para mi che sudaka fue y sigue siendo mi primer grupo…prácticamente dedicar la vida a esto…si uno quiere vivir de la música lo mejor es adaptar tu vida a la música y ajustarse a lo que de…y con respecto a todos los grupos con los que colabore en el correr de estos 15 años son muchísimos…desde alcohol fino (Barcelona),planeta lem( Barcelona),la pegatina,sombrero club (argentina), haydamaky (ukrania),black Baudelaire(Barcelona),konciencia natural (argentina),la severa matacera (Colombia),alto grado(Colombia),dr.krapula (Colombia),muyayo riff,etc
3. ¿Qué medios, colaboradores haveis tenido para grabar y promocionar tu música?
Nosotros si bien siempre fuimos un grupo autogestionado,trabajamos en ciertos momentos con algunas discográficas independientes como k-industria,kasbah music,o bien con la gente de radio chango,que eran en la época por ahí por el 2002 un portal de internet muy popular,etc…
4. ¿Cómo os veis dentro del panorama de la música? I como veis el panorama en Catalunya?
Lo único que te puedo decir es que nosotros siempre tuvimos espíritu trabajador y eso nos mantuvo vivos hasta el momento,dentro de un panorama musical mundial que esta difícil,siempre fuimos muy inquietos y nos pegamos años de palizas en furgoneta por la mayoría de europa para trabajar…y el panorama en Catalunya creo que esta cada vez mas enfocado en los grupos catalanes…cada vez hay menos sitios donde tocar…ni en la calle se puede y el semillero de la calle era muy importante para la música y para la música de catalunya…nosotros hace años que estamos tocando mucho fuera de Catalunya…es nuestra casa y nos encanta vivir ahí…pero esta difícil tocar en Catalunya como lo hacíamos hace 11 años atrás.
5. ¿Cómo definirías vuestra música?
Realmente eso esta complicado…lo hemos llamado “reggae punky party”,”ska,cumbia,punk”,”mestizaje”…o bien rock latino de los 90…pero los invito a ustedes a que lo vean y lo escuchen para opinar…será bienvenido
6. ¿Como os planteáis los conciertos, cuales tenéis?
Bueno ahora mismo te escribo desde Alemania…estamos en la mitad de nuestra gira de invierno…por suiza,Alemania,Holanda y rep cheka…el año esta comenzando,estamos celebrando nuestros 15 años y nos espera galiza,viña rock y también hay buenas expectativas para el verano.
7. ¿Cuál ha sido vuestro mejor concierto como músico y espectador?
Tanto como publico y como espectador no te puedo decir un concierto solo porque hubo muchos…pero te puedo decir que como publico los mejores conciertos a los que asisti,fueron “los pericos”,”toots and the maytals”,”the toy dolls”,”los fabulosos cadillacs”,”manu chao”,”madness”,”the specials”,”fishbone” etc…y como músico recuerdo muchos también pero japon “fuji rock festival” marco diferencia,la coliparty en argentina y los galpones recuperados de Jujuy con el perro santillan también,Budapest también ahí grabamos nuestro disco en vivo 1111 lives celebrando nustros 11 años como grupo y 1111 conciertos…y bueno todos los sitios son especiales a su manera.
8. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales?
Bueno las influencias van desde el rock hasta el folklore latinoamericano…desde joe strummer hasta Diomedes días…desde facundo Cabral hasta englishbeat…desde ruben blades hasta Pearl jam…y desde el burro mocho hasta the ramones
9. ¿Cuál es vuestro último descubrimiento musical emergente?
Bueno ahora mismo con nuestro proyecto llamado “la rockola” hicimos 8 discos recopilatorios con muchas bandas emergentes la mayoría de todas partes del mundo…ahí pueden conocer muchos grupos nuevos e interesantes como negra santa(de argentina) o rub a dub market (de japon)…
10. ¿Un lugar donde os gustaría tocar?
en realidad cada sitio donde vamos a tocar es una bendición y estamos muy agadecidos de poder tocar…la verdad que siempre estamos atentos a estar felices dentro del presente y lo que el nos trae…por eso lugar donde vamos a tocar estamos felices de estar ahí.
11. ¿Que aconsejariais a un grupo emergente que empieza ahora con su nuevo proyecto musical?
Simplemente que hagan las cosas de corazón y que no lo hagan a medias…la música tiene que ser un estilo de vida no un hobbbie…si queres que un proyecto funcione sea el que sea hay que adaptar tu vida a eso no al revés…y en lo posible no tener un plan b.
12. ¿Qué es lo que os apasiona de la música?
Me apasiona el poder que tiene y lo diversa que puede llegar a ser…une culturas…la música es amor en estado puro…viene del universo,llega hasta el alma y los humanos somos los privilegiados y elegidos por la música para ser su canal de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario