Chanelando, un grupo formado a principios del 2014, en la comarca del Valles Occidental, y nuestro sonido es una mezcla de rumba con flamenco y salsa
Formado por:
Raul Sevillano (voz)
Tito Abel (guitarra)
Jaime Bel (guitarra)
Marc (piano)
Jaume Espoinella (bongos)
Miguel Calmaestra (Cajón)
1. ¿Cómo os iniciasteis en el mundo de la música y cual era o es la motivación?
A raíz de juergas familiares fue empezando mi interés por la música. A partir de entonces, empecé a subir a pequeños escenarios con una entidad flamenca, llamada “Flor Gitana” en Rubí, participando en fiestas de barrio de esta localidad. Después, decidí montar mi propio grupo e ir haciendo así bolos por mi cuenta. Mi motivación principal es transmitir a la gente la alegría y el son de la rumba flamenca.
2. ¿En qué proyectos musicales habéis participado y como ha sido tu evolución con el proyecto “Chanelando”?
Nuestro estreno como “Chanelando” fue en el año 2013 en la Feria de Abril de Barcelona. A partir de ahí, fuimos haciendo diferentes actuaciones por ciudades del Vallés como Sabadell, Terrassa, Rubí, Mataró. Seguidamente, actuando en campings de la Costa Brava y la Costa Daurada. Además, también hemos actuado en fiestas de localidades, bares musicales, entidades andaluzas y alguna actuación benéfica en el Teatre Municipal La Sala de Rubí.
3. ¿Qué medios, colaboradores has tenido para grabar y promocionar tu música?
Para realizar la grabación de nuestra pequeña maqueta acudimos a un amigo que tiene un pequeño estudio de grabación, y él fue quién nos grabó los tres temas disponibles en nuestra maqueta. Para promocionar nuestra música solemos hacer uso de redes sociales, especialmente Facebook.
4. ¿Cómo os veis dentro del panorama de la música?
Consideramos que somos un grupo con mucha fuerza y ganas de tirar con este proyecto adelante. Creemos que somos un grupo original a la hora de versionar las canciones, ya que procuramos hacerlas nuestras e incorporar también nuestros propios temas con esa personalidad y sabor que nos caracteriza.
5. ¿Cómo definiríais vuestra música?
Nuestra música es una fusión de rumba flamenca con aires salseros y unas pinceladas de nuestra rumba catalana y sobretodo con ese toque callejero que nos caracteriza.
6. ¿Como os planteáis los conciertos, cuales tenéis? ¿Que encontrará el publico en el concierto en el Bar Comanou de Terrassa el próximo 4 de febrero?
Próximamente tenemos varias actuaciones en el mes de marzo, en Cal Sala (Castellbisbal) y en la Peña Nova Carteya (Terrassa).
Nuestra intención para este concierto en el Bar Comanou es que la gente disfrute con nuestra música, nuestro ritmo y transmitir el sentimiento que ponemos por este gran estilo de música.
7. ¿Cuál ha sido vuestro mejor concierto como músicos y espectadores?
Como músicos, en todos los conciertos hemos disfrutado mucho, ya que siendo pequeños o grandes conciertos siempre hemos dado lo máximo de nosotros.
8. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales?
Nuestras influencias musicales son muchas, ya que hemos bebido mucho de este estilo musical. Podría nombrar a los Chichos, los Chunguitos, Camarón, Parrita, Los Banis…
9. ¿Cuál es vuestro último descubrimiento musical emergente?
Hemos pasado de una rumba flamenca más clásica a una rumba flamenca más moderna y con toques salseros.
10. ¿Un lugar donde os gustaría tocar?
En todos los lugares donde haya buen ambiente. Es decir, a veces el lugar no es lo más importante porque en un sitio pequeño puedes encontrarte el mayor recibimiento.
11. ¿Que aconsejarías a un grupo emergente que empieza ahora con su nuevo proyecto musical?
Que tengan mucha ilusión, que luchen por su sueño y sobretodo que la humildad sea su bandera.
12. ¿Qué es lo que os apasiona de la música?
Los sentimientos que transite, ya sean de tristeza o de alegría. La música une a las personas, por ello dicen que la música es un lenguaje universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario