Vendetta nace en 2009 de la mano de Javier Etxeberria y Luisillo Kalandraka, músicos con larga trayectoria profesional tanto a nivel nacional como internacional. A este nuevo proyecto se suman Enrikko Rubiños, Rubén Antón, (músicos con los que compartieron escenario en Skalariak) y Pello Reparaz quedándo así la formada la banda.
VENDETTA (2009)
Dos canciones, grabadas de forma "casera" fueron publicadas como pequeño anticipo de lo que venía. Más tarde firman por el sello GOR que incluye el tema "Crédito hipotecario" en el recopilatorio "Aurtengo gorakada 10". Casi un año de preparativos y ensayos dieron su fruto en un disco que precedió una vertiginosa gira de carácter internacional.
El disco fue titulado como el nombre del grupo, "Vendetta" y contiene once canciones inéditas y dos versiones: Everyday de The Selecter que en su día versionó Hertzainak (y tituló Egunero) y The munsters de Jack Marshall, a estos temas se suman: "Loco", "Comando Che Guevara", "Son Libre", "Como Sube", "Soy de Barrio", "Ciudad Desolación", "Kolorez Busti", "Es Mentira", "Miedo" y "Vendetta".
Es la esencia de un proyecto con canciones basadas en el ska, un estilo al que han sido fieles durante una trayectoria musical de más de diez años, pasadas por el tamiz del rock, además de otros estilos como el skinhead-reggae y el latin-hardcore.
PURO INFIERNO (2011)
El 1 de marzo de 2011 sale a la venta su segundo álbum, "Puro Infierno". Manteniendo la esencia ska del primero, incluye nuevos ritmos que afianzan más la exclusividad del proyecto Vendetta frente a otros grupos. En este nuevo disco no se incluyen versiones, la música se vuelve más calmada y la lírica da un giro de 180 grados.
Se aprecian en este álbum ciertas influencias de grupos como Manu Chao, The Police o The Clash. Para este álbum, Pello Repáraz y Javier Etxeberria son los que han escrito las letras de los temas y los que, junto a Luisillo Kalandraka, se encargan de ponerles voz. Temas como "Begitara Begira" y "Buonasera" consolidan a la banda en Euskal Herria de una forma definitiva y estos junto a otros cortes como "La Diabla", "Pasos de Acero", "La Familia", "Sugarra Zugan", "Alerta" y "Volar", abren las puertas de Vendetta al resto del mundo.
Su segundo trabajo de estudio desencadena dos giras internacionales llamadas "PURO INFIERNO TOUR 2011" y "A MUERTE TOUR 2012". Giras que les llevan a tocar en diferentes países como Alemania, Suiza, campamentos de refugiados Saharauis, etc. Para finalizar en una abarrotada sala The Jamm en Londres.
FUIMOS, SOMOS Y SEREMOS (2012)
El 14 de noviembre de 2012 se edita su tercer trabajo de estudio: "Fuimos, Somos y Seremos". Siguiendo el camino de sus dos trabajos precedentes, el nuevo disco vuela hacia nuevos horizontes teniendo siempre como objetivo intentar no aburrir al oyente y que cada canción dibuje un paisaje diferente. Canciones como "Udarako gau luzeak", "La Parranda", "Time for Freedom" y "Botella de ron" no tardan en hacerse un hueco en el corazón de sus seguidores.
En el año 2013 Vendetta se embarca en el "Fuimos, Somos y Seremos Tour" la que es su gira más ambiciosa hasta el día de hoy. Realizando una gira de salas por todo el estado que comienza en Barcelona y termina en su tierra, Iruñea, para seguidamente partir hacia tierras Suizas. Muchísimos festivales y plazas durante el verano culminan en noviembre con una gira Latinoamericana que pasa por Perú, Chile, Uruguay y Argentina donde la banda hace gala de sus adrenalíticos conciertos, realizando un repaso de sus tres trabajos editados hasta la fecha. Junto con la publicación del videoclip oficial de "Time For Freedom", nace el"TOUR FOR FREEDOM 2014", gira que les vuelve a llevar por todo el estado y Europa.
13 BALAS (2014)
Enrolados en el tour, no descansan ni un momento y en noviembre del mismo año lanzan el single-videoclip titulado “Leña al Fuego”, anticipo de lo que será su cuarto trabajo de estudio. Vuelven a jugar con estilos musicales, ésta vez acercándose al country o al punk-rock celta, sin dejar nunca la esencia del baile y el ska.
El 5 de diciembre de 2014 sale a la luz "13 Balas" cuarto trabajo de la banda. Un punto de inflexión en la trayectoria de Vendetta. En busca de nuevos sonidos, graban con Paxkal Etxepare, técnico de directo de la banda, consiguiendo una nueva sonoridad. A esto se le suma la apuesta clara por la difusión de su música ofreciéndola en descarga gratuita a todo el mundo, saltando así las fronteras físicas, y de cualquier otro tipo, en aras de que todo el mundo pueda disfrutar de la banda.

1. ¿Cómo os iniciasteis en el mundo de la música y cual era o es la motivación?
Se empieza tocando con amigos, con la intención de divertirse y acaba siendo tu medio de vida aparte de tu mayor afición.
2. ¿En qué proyectos musicales habéis participado antes? ¿Como ha sido tu evolución con vuestro proyecto “Vendetta”?
Todos veníamos de varios proyectos anteriores aunque en el que coincidimos 4 de los cinco de la banda era en Skalariak. Cada proyecto nuevo te hace avanzar como músico, nuevos ritmos, nuevas sonoridades, nuevas compañías, todo hace que evoluciones y crezcas más como músico.
3. ¿Qué medios, colaboradores habéis tenido para grabar y promocionar vuestra música?
Siempre hemos sido nosotros mismos los que nos lo hemos trabajado para hacernos un hueco en el mundo de la música. Por desgracia hasta que no despuntas un poco, nadie te hace mucho caso ni apuesta por ti.
4. ¿Cómo os veis dentro del panorama de la música? I como veis el panorama en Catalunya?
Pues la verdad es que cada vez nos vemos mejor situados dentro del panorama musical. Cada día abrimos más horizontes y frentes donde mostrar nuestra música. En cuanto a cataluña, siempre ha habido muchas bandas buenisimas, pero creo que ahora está viviendo un momento dulce.
5. ¿Cómo definirías vuestra música?
Es una mezcla de baile y reivindicación a partes iguales sobre una base de ritmos jamaicanos, aderezados con mezclas de otros estilos. Variedad de sonoridades y ritmos alrededor del ska el reggae o el rocksteady.
6. ¿Como os planteáis los conciertos, cuales tenéis? ¿Que encontraremos en el concierto de la NAUB1 de Granollers? ¿Que nos podéis explicar Pachawa Sound?
Cada concierto es una experiencia más a la que le ponemos nuestra mayor ilusión. Ahora estamos ilusionados con nuestra gira por alemania y suiza, además éste año se presenta lleno de conciertos por suerte. En el espectáculo que hemos montado para este año hacemos un repaso a los 4 primeros discos y presentamos los temas de nuestro último trabajo "BOTHER". En cuanto a Patxawa Sund, la mejor explicación es escuchar su música y dejarse llevar.

7. ¿Cuál ha sido vuestro mejor concierto como músicos y espectadores?
Cada día que subimos al escenario intentamos que sea nuestro mejor concierto. Es difici decir cual ha sido el mejor, cada concierto tiene su gracia y su singularidad.
8. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales?
A decir verdad bebemos de muchas fuentes, cada miembro tiene sus influencias, la lista sería interminable.
9. ¿Cuál es vuestro último descubrimiento musical emergente?
Glaukoma, sonidos reggae mezclados con letras rapeadas . Entre otros que podriamos nombrar.
10. ¿Un lugar donde os gustaría tocar?
Nos gusta tocar, cualquier lugar es bueno para hacerlo.
11. ¿Que aconsejarías a un grupo emergente que empieza ahora con su nuevo proyecto musical?
Que hagan lo que le guste y que le pongan mucho amor y trabajo.
12. ¿Qué es lo que os apasiona de la música?
Que es la mejor via para sacar lo que uno tiene dentro. Expresarse sin complejos es la mejor medicina ara esta vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario